Shabazz escribió:Hombre la norma primera para seguir los tests de pretemporada, es no hacer ningún caso a las tablas de tiempos.
Los corolarios de esta ley serian:
-Mientras más tempranos en el calendario sean los tests, menos representativos son los tiempos.
-Hasta que no están todos los monoplazas nuevos en pista, tampoco es adecuado tomar mucha nota de los tiempos.
Pero todo esto tiene una justificación, y es que en tests cada equipo prueba lo que desea, y en el orden que desea. Por lo que los tiempos no tienen porque ser representativos.
Mientras en un equipo puede que estén probando una nueva especificación de motor con un monoplaza estándar (es un ejemplo cualquiera), y simplemente buscando hacerle muchas vueltas al propulsor, en otro puede que estén haciendo distancias de carrera para probar tanto el rendimiento como la fiabilidad.
Y en otro puede que salgan a dar un par de vueltas rápidas con ruedas nuevas y poco combustible.
Sin duda que cada tipo de pruebas limita o potencia el rendimiento a una vuelta del monoplaza (que es lo que vemos en una insulsa tabla de tiempos) y puede llevar a engaños.
A esto le podemos sumar que en entrenos los coches no están obligados a cumplir normas de la FIA, como peso mínimo, etc.
Lo que lleva a algunos equipos a querer mostrase veloces para lograr sponsors, notoriedad, etc...
Con un poco de perspectiva se puede recordar a De La Rosa batiendo records en el circuit con un humilde Arrows, que luego le costaba clasificarse 10º, o mismamente el año pasado a Wurz encabezado tests, cuando luego en temporada ha tenido muchísimas dificultades para hacer un buen tiempo en clasificación.
Si es cierto que al final dela pretemporada después de todos los tests, y estar todos los coches nuevos en pista, si un coche siempre está arriba es muy probable que sea rápido, y si siempre está en los puestos finales de las tablas de tiempos, es muy posible que tenga problemas.
Pero tras tan solo un tests, tomar conclusiones de mejora de ningún equipo, o es aventurado o delata desconocimiento.
Nahuelito escribió:Aporte documental:
Entrenamientos Jerez FEB 07 2007
- Tiempos del miércoles:
.1. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1:19.746 (46 vueltas)
.2. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 1:19.821 (109)
.3. Robert Kubica (POL/BMW) 1:19.839 (96)
.4. Fernando Alonso (ESP/Mclaren) 1:20.046 (101)
.5. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:20.068 (46)
.6. Nelson Piquet (BRA/Renault) 1:20.070 (76)
.7. Alex Wurz (AUS/Williams) 1:20.132 (78 )
.8. Nico Rosberg (GER/Williams) 1:20.143 (66)
.9. Ralf Schumacher (GER/Toyota) 1:20.604 (59)
10. Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:20.629 (36)
11. David Coulthard (GBR/Red Bull) 1:20.702 (70)
12. Nick Heidfeld (GER/BMW) 1:20.710 (80)
13. Jenson Button (GBR/Honda) 1:20.751 (100)
14. Ricardo Zonta (BRA/Renault) 1:20.767 (86)
15. Jarno Trulli (ITA/Toyota) 1:20.898 (80)
16. Marco Andretti (USA/Honda) 1:22.151 (74)
Y os juro que lo único que hice fué poner en el Google "Jerez Entrenamiento 2007"
Realmente si este entreno no fué una premonición del campeonato 2007... ¿dónde están las premoniciones?
Y puestos a mirar la prensa de hoy, El Periódico de Catalunya publica:
"Alonso vuelve a dar una muestra de buen pilotaje sobre mojado mientras Hamilton se sale de la pista
"Sin el control de tracción hay que tener más tacto", explica el bicampeón
La lluvia intermitente permitió a los 14 pilotos presentes en Jerez probar su sensibilidad sobre mojado. Nico Hulkenberg, el tercer piloto de Williams, fue el primero en ir a la grava, algo disculpable en un debutante. Ver a un titular de McLaren en esa situación resulta mucho más extraño, pero Hamilton se salió cuando apenas había completado cinco giros. Por la tarde volvió a necesitar una grúa para sacar de nuevo el coche de la grava."
De verdad, (pero de verdad de verdad, eh?) espero que esta nota no sea premonitoria
Me lo estoy pasando pipa en el Box de Renault.
Un saludo a todos
Nahuelito
alejocard escribió:Interesante diseño aerodinámico. Se ve que le han metido ingenio al desarrollo del coche y no se limitan a hacer una copia semi - evolucionada del coche modelo anterior.
Alejandro
Schumi nº1 escribió:alejocard escribió:Interesante diseño aerodinámico. Se ve que le han metido ingenio al desarrollo del coche y no se limitan a hacer una copia semi - evolucionada del coche modelo anterior.
Alejandro
Ver venir de frente esto debe dar miedo. Parece un toro![]()
Saludos,
Schumi nº1
nuvolari06 escribió:La verdad que los brasileros después de Senna se las han visto negras Que latima que Rubinho no tuvo chances, claro con Schumacher como su jefe es imposible destacar en Ferrari.
Miren lo que piensan los brasileros de este par:
Bandini escribió:nuvolari06 escribió:La verdad que los brasileros después de Senna se las han visto negras Que latima que Rubinho no tuvo chances, claro con Schumacher como su jefe es imposible destacar en Ferrari.
Miren lo que piensan los brasileros de este par:
No estoy muy de acuerdo con esa afirmación ni creo que el sentir de los brasileños, hacia Massa, sea el que apuntas.
Felipe Massa lleva dos años de continuo ascenso y la torcida brasilera sigue confiando en el. Yo también.
Saludos, Bandini.
nuvolari06 escribió:Bandini escribió:nuvolari06 escribió:La verdad que los brasileros después de Senna se las han visto negras Que latima que Rubinho no tuvo chances, claro con Schumacher como su jefe es imposible destacar en Ferrari.
Miren lo que piensan los brasileros de este par:
No estoy muy de acuerdo con esa afirmación ni creo que el sentir de los brasileños, hacia Massa, sea el que apuntas.
Felipe Massa lleva dos años de continuo ascenso y la torcida brasilera sigue confiando en el. Yo también.
Saludos, Bandini.
Hago tal afirmación porque estoy metido de frente con la comunidad brasilera, comparto a diario con mucha gente de ese pais y la verdad es que para ellos Massa ya no cuenta, aunque sigue siendo una figura importante y querida, pero es visto como un segundón, y eso es triste.
Una cosa es lo que dice TV Globo para vender y otra es el sentir del pueblo. La esperanza que tienen ahora es Nelsinho, que ojalá se de.
Saludos...
Bandini escribió:nuvolari06 escribió:Bandini escribió:nuvolari06 escribió:La verdad que los brasileros después de Senna se las han visto negras Que latima que Rubinho no tuvo chances, claro con Schumacher como su jefe es imposible destacar en Ferrari.
Miren lo que piensan los brasileros de este par:
No estoy muy de acuerdo con esa afirmación ni creo que el sentir de los brasileños, hacia Massa, sea el que apuntas.
Felipe Massa lleva dos años de continuo ascenso y la torcida brasilera sigue confiando en el. Yo también.
Saludos, Bandini.
Hago tal afirmación porque estoy metido de frente con la comunidad brasilera, comparto a diario con mucha gente de ese pais y la verdad es que para ellos Massa ya no cuenta, aunque sigue siendo una figura importante y querida, pero es visto como un segundón, y eso es triste.
Una cosa es lo que dice TV Globo para vender y otra es el sentir del pueblo. La esperanza que tienen ahora es Nelsinho, que ojalá se de.
Saludos...
Y yo hago mi afirmación por que leo en la prensa y foros brasileros y escucho algunos colegas de Brasil.
Si bien Rubens está ya mas que fundido, Massa es el futuro inmediato. Nelsinho es un futuro a más largo plaza que, dicho sea de paso, mientras no esté en la SF por mi que ni puntúe.
Saludos, Bandini.
nuvolari06 escribió:Bandini escribió:nuvolari06 escribió:Bandini escribió:nuvolari06 escribió:La verdad que los brasileros después de Senna se las han visto negras Que latima que Rubinho no tuvo chances, claro con Schumacher como su jefe es imposible destacar en Ferrari.
Miren lo que piensan los brasileros de este par:
No estoy muy de acuerdo con esa afirmación ni creo que el sentir de los brasileños, hacia Massa, sea el que apuntas.
Felipe Massa lleva dos años de continuo ascenso y la torcida brasilera sigue confiando en el. Yo también.
Saludos, Bandini.
Hago tal afirmación porque estoy metido de frente con la comunidad brasilera, comparto a diario con mucha gente de ese pais y la verdad es que para ellos Massa ya no cuenta, aunque sigue siendo una figura importante y querida, pero es visto como un segundón, y eso es triste.
Una cosa es lo que dice TV Globo para vender y otra es el sentir del pueblo. La esperanza que tienen ahora es Nelsinho, que ojalá se de.
Saludos...
Y yo hago mi afirmación por que leo en la prensa y foros brasileros y escucho algunos colegas de Brasil.
Si bien Rubens está ya mas que fundido, Massa es el futuro inmediato. Nelsinho es un futuro a más largo plaza que, dicho sea de paso, mientras no esté en la SF por mi que ni puntúe.
Saludos, Bandini.
Depende de la prensa que leas, por ejemplo lo que es O Globo, Folha de Sao Paulo, Band, Rede TV, Jornal de Brasil, etc, son medios gigantes a los cuales la publicidad de determinados personajes no les va nada mal.
Por ejemplo, algunos de los articulistas de estos grandes medios tienen blogs, en los cuales la gente se expresa abiertamente, muchos comparando a Massa con Rubens, y más aun luego de la coronación de Kimi.
En lo personal yo creia mucho en Massa, pensaba que luego de retirarse Schumacher el tendría chances de llegar a los más alto, sin embargo no ha podido, eso hizo que muha gente se desilusionara, especialmente sus coterraneos. Aunque aun tiene tiempo para lograrlo, pero con un campeón a su lado lo veo dificil.
Saludos...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados