Carbo escribió:Sabéis que soy un gran seguidor de la evolución de los decorados de los F1 y que como tal, me gustaría ver a los monoplazas actuales con los colores "de verdad". Con un Renault negro y amarillo, un Ferrari rojo y como tal, un McLaren naranja.
Alguien sabe si, con la creación de el equipo Mercedes Grand Prix, ¿McLaren abandonará el color plata en favor de cualquier otro color? Todo indica a que McLaren continuará usando su color plateado y rojo en vez de cambiar de decoración. Para mí, craso error, pues estás haciendo publicidad del enemigo (Mercedes) y además, el cambio de color podría aportar un nuevo rumbo a la escudería...Después del desastre del año pasado, McLaren podría iniciar una nueva época en la F1 coincidiendo con el cambio de pilotos, colores...
Saludos, Carbo
Madrid escribió:Joder Carbo, despues de 12 años con vosotros, Mercedes se entiende, ¡Que poco han tardado en convertirse en enemigos!.
Rivales o adversarios, esos a los que uno, deportivamente, quiere "maltratar". Pero, si hay que calificar, mucho antes amigos que enemigos.
Saliendome del topic: Sobre los colores de los coches tengo sentimientos contradictorios. Ferrari ha usado alerones delanteros blancos y no sólo eso, ha usado diferentes tonalidades de rojos, que aunque no parezcan cambios lo son y grandes. La aportación de los patrocinadores es fundamental y el colorido con el que se pintan los monoplazas es una parte imprescincible del gran espectáculo que es la fórmula 1. Tardaremos poco en ver dos coches de la misma escudería con diferentes motivos corporativos, como en la Nascar. Lobato lo agradecerá y alguno más también.
Saludos.
Madrid.
Tim Goss, jede ingeniero del nuevo monoplaza de McLaren explica los puntos claves del nuevo MP4-25. "El coche es más largo que el del año pasado como resultado de la capacidad adicional de combustible. Hemos reducido el chasis y la carrocería. Además, la eliminación de KERS ha abierto nuevas oportunidades en la distribución interior y la distribución del peso. Es un tratamiento aerodinámico diferente al del año pasado".
La aleta dorsal dará cabida a conductos de enfriamiento"
Hemos trasladado la refrigeración centralizada del coche a la parte trasera"
"Una de las consecuencias de tener más combustible ha sido la reubicación de componentes internos del coche. Uno de los resultados ha sido la decisión de trasladar la refrigeración centralizada del coche a la parte trasera", explica. "La aleta dorsal dará cabida a conductos de enfriamiento y además es una evolución de la aleta delaño pasado. Alimenta de más aire al alerón trasero. Ambas son soluciones simples pero muy útiles", concluye.
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 10 invitados