El Rincón de la Historia

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

1977 en titulares.

Notapor riquii » Dom Ago 08, 2004 7:56 pm

1977.

- Patrick Head ficha por el equipo de Frank Williams.

- Aparece el Lotus 78 con su original efecto suelo.

- Jody Scheckter consigue en Argentina la primera victoria para Wolf en la carrera que suponía el debut del equipo.

- Carlos Pace fallece en un accidente aéreo.

- Tom Pryce fallece tras atropellar a un comisario de pista durante el Gran Premio de Sudáfrica. El comisario murió en el acto y el extintor que sostenía golpeó fatalmente a Tom Pryce. El Gran Premio supuso la última carrera para un BRM.

- Jody Scheckter logra en Mónaco la victoria número 100 para el motor Ford DFV.

- Nilsson consigue en Zolder su única victoria.

- Jacques Laffite consigue en Suecia su primera victoria y la primera de Ligier.

- Debuta en el Gran Premio de Gran Bretaña el primer coche turbo, el Renault RS01. En esa misma carrera se ha de recurrir a unas precalificaciones que se disputan el miércoles debido a la gran cantidad de privados inscritos.

- Lauda logra la victoria número 100 para Good Year en Hockenheim, nueva sede del Gran Premio de Alemania.

- Alan Jones consigue en Austria su primer triunfo y el único de Shadow.

- Un fotografo y un comisario fallecen tras ser atropellados por Gilles Villeneuve en el Gran premio de Japón.

- Niki Lauda se proclama Campeón por segunda vez y Ferrari consigue su quinto título de Constructores.

- March se retira de la F1.

Debut de Renault y su turbo.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

1978 en titulares.

Notapor riquii » Jue Ago 12, 2004 10:31 pm

1978.

- Desaparece del calendario el Gran Premio de Japón por motivos de seguridad.

- El equipo Arrows debuta en F1.

- Carlos Reutemann gana en Brasil y consigue la primera victoria para Michelin.

- Sid Watkins es nombrado Director Médico de la FISA.

- Williams presenta su primer coche propio, el FW06 pilotado por Alan Jones.

- Ronnie Peterson gana en Austria su última carrera. El piloto sueco muere pocas semanas después tras su accidente en Monza.

- Tras el fatídico Gran Premio de Italia se introduce una nueva medida de seguridad. Un coche médico sigue a los F1 en la vuelta de reconocimiento y en la primera vuelta del Gran Premio con el fin de mejorar la asistencia en caso de accidente. Sin embargo, en su debut en Watkins Glen , el coche médico sufre un aparatoso accidente sin consecuencias para los ocupantes del vehículo.

- Niki Lauda gana con su Brabham "ventilador" el último Gran Premio de Suecia.

- Gilles Villeneuve consigue en Montreal su primera victoria.

- Mario Andretti consigue el título con Lotus tras ganar 6 carreras en la temporada.

- El equipo Surtees se retira de la F1.

Peterson, Andretti, Juanca y Laffite en España 78.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

1979 en titulares.

Notapor riquii » Lun Ago 16, 2004 7:56 pm

1979.

- Jean Marie Balestre crea la FISA en sustitución del CSI, organismo perteneciente a la FIA que regulaba el automovilismo deportivo.

- Alfa Romeo regresa como escudería a la F1 en el Gran Premio de Bélgica tras un retiro que se remontaba a 1951. Bruno Giacomelli y el 177 son los protagonistas.

- James Hunt se retira de la F1 tras el Gran Premio de Mónaco.

- Una de las mejores carreras de la historia tiene lugar en Dijon-Prenois, Francia, donde Jean Pierre Jabouille consigue la primera victoria para Renault mientras que Gilles Villeneuve se clasifica segundo por 24 centésimas tras un gran duelo con Rene Arnoux.

- Clay Regazzoni consigue en Silverstone la primera victoria para Williams.

- Jody Scheckter gana el título de pilotos, último para un piloto de Ferrari hasta el año 2000.

- Niki Lauda, Jackie Ickx y Wolf se retiran de la F1.

Scheckter y Gilles en Mónaco 79.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

1980 en titulares.

Notapor riquii » Mar Ago 17, 2004 9:19 pm

La década de los 80 supone mi particular entrada como fiel aficionado en la F1 y la recuerdo con gran cariño.
Guerras políticas, motores turbo, grandes pilotos como Reutemann, Jones, Rosberg, Villeneuve, Prost, Senna, Piquet, Mansell, el regreso de Lauda, nuevos equipos como Toleman, Benetton, Minardi, evoluciones técnicas, deportivas y mediáticas, nuevos circuitos, incorporación de pilotos españoles como Campos o Sala, finales de temporada apretados como en Las Vegas 81 o Sudáfrica 83, la gran crisis de Ferrari y el adios de Enzo, etc. etc. etc.
También acudí a mi primer Gran Premio en directo, Monza 83. Ver aparecer los Ferrari en el warm-up en medio de ese circuito mítico le hacía a uno sentirse como en otro mundo.
Un mundo que hoy día me sigue pareciendo igual de fascinante que aquellos días en los que a falta de retransmisiones televisivas completas uno tenía que ir buscando emisoras de radio extranjeras que diesen información sobre los GG.PP.
Una década que no sé si será mejor o peor que las demás pero que en cualquier caso estuvo cargada de titulares.

1980.

- Comienza la histórica disputa por el control de la F1 entre la FOCA (Formula One Constructors Association) de Ecclestone y la recien creada FISA (Federation Internationale Sport Automobile) de Balestre.
Como consecuencia de la llamada "guerra FISA-FOCA" se anula el Gran Premio de España que había sido ganado por Alan jones y donde Ferrari, Renault y Alfa Romeo como equipos del bando de la FISA no habían participado.

- Debuta Alain Prost con Mclaren en el Gran Premio de Argentina consiguiendo un meritorio sexto puesto.

- Rene Arnoux, Nelson Piquet, y Didier Pironi ganan sus primeros GG.PP. en Brasil, Long Beach y Bélgica respectivamente.

- Patrick Depailler muere tras un accidente en unos entrenamientos privados en Hockenheim previos al Gran Premio de Alemania. Brambilla vuelve a la F1 y le sustituye en Holanda e Italia.

- El piloto reserva de Lotus, Nigel Mansell, debuta con un tercer Lotus en el Gran premio de Austria.

- El circuito de Imola acoge su primer Gran Premio gracias a unas reformas que por motivos de seguridad se habían efectuado en Monza.

- Andrea De Cesaris debuta con Alfa Romeo en Canadá sustituyendo a Brambilla.

- Alan Jones logra el título de pilotos mientras que Williams consigue con Jones y Reutemann su primer título de Constructores.

- Jody Scheckter se retira de la F1 tras una decepcionante temporada con Ferrari donde sólo consigue 2 puntos siendo el Campeón vigente.

Alan Jones y Williams, campeones en el 80.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

1981 en titulares.

Notapor riquii » Jue Ago 19, 2004 9:47 pm

1981.

- Ron Dennis asume la dirección de Mclaren al tiempo que debuta el primer chasis de fibra de carbono diseñado por John Barnard.

- Michelin es el único suministrador de neumáticos tras la retirada de Good Year.

- Continua la guerra FISA-FOCA y como consecuencia de ella se anula el resultado del Gran Premio de Sudáfrica en el cual había vencido Carlos Reutemann. Al igual que en España 80 los equipos leales a la FISA no habían participado en la carrera.

- Finalmente se firma el pacto de la Concordia por el cual ambas partes consiguen ciertos beneficios.
Básicamente la FISA sigue teniendo el control deportivo y reglamentario consiguiendo al fin regular el uso de las faldillas que no beneficiaban a los equipos turbo de la FISA y la FOCA asume el control comercial de la F1.

- Colin Chapman presenta en Long Beach el novedoso Lotus 88 de doble chasis. Tras ser considerado ilegal en las primeras pruebas Chapman decide no participar en San Marino como señal de protesta.

- Gilles Villeneuve consigue en Mónaco y España dos victorias épicas para los nuevos Ferrari con motor turbo. Ferrari desecha la utilización del novedoso Comprex en favor del más "fiable" KKK.

- Alain Prost consigue en Francia su primera victoria.

- Laffite y su Ligier consiguen la última victoria para Matra en Canadá.

- Alan Jones domina el primer Gran Premio disputado en Las Vegas. Un circuito situado en el parking del casino Caesar´s Palace es un escenario que no acaba de gustar a nadie y la carrera supone el último episodio de una rivalidad entre Jones y Reutemann que acaba beneficiando a Piquet.

- Mike Hailwood fallece en accidente de carretera.

- Nelson Piquet consigue su primer título de pilotos mientras que Williams revalida el de Constructores.

Última e inolvidable victoria de Gilles en el Jarama.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

1982 en titulares.

Notapor riquii » Dom Ago 22, 2004 7:59 am

1982.

- Se introduce la superlicencia para los pilotos de F1. Los pilotos protestan por las normas de la nueva licencia y se declaran en huelga justo antes del Gran Premio de Sudáfrica.

- Niki Lauda vuelve a la F1 con Mclaren y gana en Long Beach y Silverstone.

- BMW debuta suministrando motores turbo a Brabham.

- Carlos Reutemann se retira de la F1 tras el Gran Premio de Brasil. Mario Andretti cubre su ausencia en Long Beach y posteriormente Williams ficha a Derek Daly.

- Los equipos FOCA boicotean el Gran Premio de San Marino tras la descalificación de Piquet y Rosberg en Brasil, la carrera la gana Pironi en un memorable e imprevisto duelo con Gilles Villeneuve. La carrera la disputan tan sólo 14 coches.

- El gran piloto canadiense Gilles Villeneuve fallece durante los entrenamientos del Gran Premio de Bélgica tras colisionar con el March de Jochen Mass.

- Riccardo Paletti se estrella contra el Ferrari de Pironi en la salida del Gran Premio de Canadá. El Osella se incendia rápidamente y Paletti fallece a las pocas horas.

- Didier Pironi marca la Pole Position en Hockenheim pero el sabado una fuerte lluvia hace que se estrelle contra el Renault de Prost. Sufre graves heridas en las piernas y se ve obligado a dejar la F1.

- Patrese, Tambay, De Angelis, Rosberg y Alboreto consiguen sus primeras victorias en lo que supone la temporada con más vencedores diferentes, 11.

- Keke Rosberg gana el título de pilotos y Ferrari el de constructores.

- Muere de un ataque al corazón el fundador de Lotus Colin Chapman. El escándalo De Lorean hace que las circunstancias que rodean la muerte del genial diseñador supongan un misterio poco aclarado.

Funeral de Gilles.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

1983 en titulares.

Notapor riquii » Mié Ago 25, 2004 7:15 am

1983.

- Se introduce el fondo plano en los coches de F1 y queda prohibido el uso de las polémicas faldillas laterales. Los ingenieros centran sus diseños en nuevos alerones que compensen la nueva reglamentación.

- El equipo Spirit debuta en F1 montando el nuevo motor Honda turbo en el Gran Premio de Gran Bretaña.

- Vuelve el circuito de Spa-Francorchamps al calendario tras ser modificado por motivos de seguridad.

- Michele Alboreto consigue en Detroit la 155ª y última victoria para los clásicos motores Cosworth DFV y evoluciones. Última victoria también para el equipo Tyrrell.

- Mclaren hace debutar el nuevo motor TAG- Porsche turbo en el Gran Premio de Holanda.

- Se disputa en Brands Hatch la primera edición del Gran Premio de Europa con victoria para Nelson Piquet.

- Nelson Piquet gana su segundo título tras un disputado campeonato con Alain Prost.

- Ferrari consigue su octavo título de Constructores y último hasta 1999. Su novedoso sistema de inyección de agua para refrigerar el motor turbo contribuye al éxito de la Scuderia.

Alboreto en Detroit, última victoria de Tyrrell.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

1984 en titulares.

Notapor riquii » Mar Ago 31, 2004 7:00 pm

1984.

- Se prohiben los repostajes de combustible en carrera.

- Ayrton Senna debuta en F1 con la escudería Toleman.

- Alain Prost consigue en Brasil la primera victoria para los motores TAG-Porsche.

- Alain Prost vence en Mónaco tras acortarse la carrera a causa de una fuerte lluvia. La decisión es polémica debido a un presunto favoritismo hacia el piloto francés ante la remontada de la revelación Senna.

- La ciudad de Dallas acoge su primer y único Gran Premio. Nigel Mansell sufre un desmayo tras intentar empujar su coche hasta la meta.

- Se disputa en Osterreichring (Austria) la primera carrera en la que toda la parrilla está compuesta por motores turbo.

- Tyrrell es descalificada para toda la temporada 84 debido a unas irregularidades en los depósitos de agua, lastre y fondo plano.

- La Fórmula 1 vuelve a Portugal tras 24 años de ausencia. El circuito de Estoril cierra la temporada con un duelo Prost-Lauda por el título.

- Niki Lauda consigue su tercer título por medio punto de ventaja sobre su compañero Prost. Mclaren logra su segundo título de Constructores.

- La escudería ATS se retira de la F1.

Lauda y Prost en Estoril.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Spa 1964

Notapor Lobo » Vie Sep 03, 2004 10:27 pm

Hola, me gusto mucho este foro, entonces decidí participar. Qué pena que no cae en la secuencia que venía.

Una de las mejores temporadas del mundial de F1 fue 1964 y la mejor carrera de ese año fue el Grn Premio de Bélgica en Spa el 14 de junio de 1964. Dan Gurney en el Brabham-Climax BT7 hizo la pole, marcó la vuelta rápida y lideró las vueltas 4 a 29, hasta que escucho toser la máquina y regresó a pits por combustible. Fue una para en pits imprevista y para el momento en que regresó a la carrera, el BRM P261 de Graham Hill había tomado el liderato y el Cooper-Climax T73 de Bruce McLaren estaba en segundo lugar, con Jim Clark justo detras de Gurney, Clark había tenido una demora de 30 segundos al parar en pits para agregar agua y refrescar el Lotus 33 que manejaba.

En la vuelta final del circuito de 14,100 km, donde toma unos 3 minutos y 50 segundos completar la vuelta, ocurrieron una serie de eventos que hicieron imperdible el recuerdo de la carrera. La bomba de la gasolina del auto de Hill falló cuando aún estaba en el liderato, lo que hizo que se despidiera de la victoria. Entonces el Cooper de McLaren murió por problemas eléctricos en la curva final, que era para esa época la horquilla La Source. Gurney mientras tanto había usado lo que le quedaba de combustible y había parado mucho antes en Stavelot, sin posibilidades de pasar a McLaren. Esto permitía a Clark ganar la carrera, logrando así su tercera victoria en Spa.

Pero Clark no sabía que había ganado la carrera y en la vuelta de desaceleración, Clark también se quedó sin combustible y se fue a parquear al lado de su amigo Gurney en Stavelot. Clark aún en el carro miraba perplejo a un Gurney sonriente quien estaba de pie al lado de su Brabham, claramente Clark se preguntaba: "entonces, quien ganó?"

Acá queda un testimonio fotográfico de la conversación sostenida por Clark y Gurney en ese momento, rivales pero amigos:

Imagen

Para cuando Clark se bajó del Lotus, los altoparlantes anunciaron que Clark había ganado, lo que generó la sorpresa, el júbilo y la sonrisa de Clark. Al enterarse de la victoria de Clark, Peter Arundell, su compañero de equipo en Lotus, se detuvo en Stavelot para recogerlo y llevarlo acurrucado en la parte trasera del carro sobre la cubierta del motor de su Lotus. Gurney a su vez regreso a pie a los pits.
Clark vivía para correr. Yo corro para vivir.

- Jackie Stewart-
Avatar de Usuario
Lobo
 
Mensajes: 89
Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:23 pm
Ubicación: Toronto - Canada

Foto

Notapor Bandini » Vie Sep 03, 2004 10:51 pm

Esa famosa foto de Clark y Gurney siempre me ha mosqueado.

Se supone que ambos acaban de bajar de sus monoplazas tras esa increíble última vuelta bien narrada por Lobo y habiéndo disputado todo el gran premio.

Pero, es curioso que:

- ambos están impecables, tanto sus monos como sus rostros; ni una mancha; nada.

- los neumáticos del coche de Clark, aparecen intactos.

- Clark aparece sentado sobre los escapes de su coche, tras disputar todo el GP (mas de dos horas) y no se le queman los c...... o al menos lo dismula muy bien.

¿No es un poco raro?

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor VoLGio » Vie Sep 03, 2004 10:59 pm

No entiendo porque se supone que la foto fue tomada tras la carrera, ¿Dónde se asegura lo mismo? La sensación es que la carrera está por empezar y están dialogando, es imposible que la carrera este acabada por las cosas que muy bien apunta Bandini.

Sería interesante buscar la fuente origen y conocer el pie de imagen del fotógrafo.

Saludos
Avatar de Usuario
VoLGio
 
Mensajes: 774
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:02 pm
Ubicación: Montornes, Barcelona, Catalunya, España

Foto

Notapor Bandini » Vie Sep 03, 2004 11:07 pm

Esa foto de Clark y Gurney es de los famosos archivos "LAT Photographic".

Siempre, empezando por la propia propietaria LAT se ha sostenido que está tomada la instantánea justo al acabar el GP.

A mi, Volgio, no me cuadra tampoco.

Saludos, Bandini
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

¿?

Notapor riquii » Vie Sep 03, 2004 11:15 pm

Que no se entere J.J. Benítez que de ésto hace otro capítulo de "Planeta Encantado".
¿Cual es tu teoría Bandini?

Los monos es cierto que suelen aparecer bastante sucios pero por ejemplo en esta otra foto de Ginther también parece lavado con Perlán.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor VoLGio » Vie Sep 03, 2004 11:19 pm

Se cambiaban los pilotos al acabar la carrera antes de ser alavados por el público? Además esta última foto es horrible, solo hay que ver la extraña difuminación tras la cabeza de la mujer y tras el ramo de flores.
Avatar de Usuario
VoLGio
 
Mensajes: 774
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:02 pm
Ubicación: Montornes, Barcelona, Catalunya, España

Foto

Notapor Bandini » Vie Sep 03, 2004 11:44 pm

Riquii: no tengo teoría alguna sobre la foto en cuestión. Solo suposiciones: o está tomada antes de la carrera, o es de los dias previos.

Los monos puede que tenga su lógica que esten limpios, pero ¿el rostro de lso pilotos? Recordar como suelen aparecer tras los GP de la época.

Si, efectivamente, como se dice esta tomada tras la carrera, ha tenid que pasar bastante tiempo como para que los escapes del coche de Clark se enfríen. En tal caso, ¿que hacían allí los dsos pilotos? ¿no debería ir Clark a la ceremonia del podium? Y, en cualquier supuesto, ¿porqué llevan el casco puesto? ¿no será que esperan para tomar la salida?

Sin embargo, si os fijais bien, a Gurney y su parte trasera del mono, (los pantalones? parece como si estuviera sucia o mojada, ¿no?

Conjeturas.

Saludos, Bandini.
Última edición por Bandini el Dom Sep 05, 2004 9:13 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Dimensión desconocida

Notapor Lobo » Dom Sep 05, 2004 3:23 pm

No me había hecho todas esas reflexiones respecto a la foto. Sin embargo hay forma de que encontremos la verdad que está afuera: hay un libro de Geoff Goddard llamado Track Pass, en la que aparece la secuencia de fotografías que ilustran el momento. Alguien tiene acceso a esa información bibliográfica, sería muy bueno conocer la secuencia completa.
Clark vivía para correr. Yo corro para vivir.

- Jackie Stewart-
Avatar de Usuario
Lobo
 
Mensajes: 89
Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:23 pm
Ubicación: Toronto - Canada

Notapor Rafa Reyna » Dom Sep 05, 2004 5:22 pm

La secuencia que aparece en el libro "Track pass". El texto está en inglés pero es bastante entendible.


Imagen
© D. Nye y G. Goddard.
Rafa Reyna
 
Mensajes: 31
Registrado: Dom Jun 20, 2004 9:59 am
Ubicación: Madrid

1985 en titulares.

Notapor riquii » Dom Sep 05, 2004 9:38 pm

1985.

- Debuta la escudería Minardi en Fórmula 1.

- Williams introduce un novedoso difusor bajo la caja de cambios.

- Ayrton Senna y Nigel Mansell consiguen sus primeras victorias en F1 al imponerse en los Grandes Premios de Portugal y Europa respectivamente.

- Keke Rosberg consigue el mítico record de la vuelta más rápida de toda la Historia de la F1 al superar la barrera de las 160 millas de media en la calificación para el Gran Premio de Inglaterra. (258,984 kms/h). (El record sólo será batido 17 años después por Montoya en Monza 2002. Con Rosberg y ahora con Montoya el record sigue perteneciendo a Williams). (Record batido por Barrichello en Monza 2004).

- Los equipos franceses Renault y Ligier boicotean el Gran premio de Sudáfrica a petición del gobierno francés como protesta por el Apartheid.

- Se disputa en el circuito urbano de Adelaida el primer Gran Premio de Australia con victoria para Keke Rosberg.

- Benetton comienza su colaboración con el equipo Toleman como sponsor al igual que hiciese con Tyrrell y Alfa Romeo. Para el año siguiente el fabricante de ropa italiano comprará la escudería inglesa y participará como equipo bajo el nombre de "Benetton Formula".

- Alain Prost consigue su primer título y se convierte en el primer y único piloto francés en conseguirlo.

- Las escuderías Renault y Alfa Romeo se retiran de la F1 aunque ambos fabricantes seguirán suministrando motores a diferentes equipos.

- Niki Lauda se retira definitivamente de la F1.

Keke y su histórica vuelta en Silverstone.
Imagen
Última edición por riquii el Lun Sep 27, 2004 11:16 pm, editado 2 veces en total
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Tremendas fotos

Notapor Lobo » Lun Sep 06, 2004 8:51 pm

Rafa Reyna escribió:La secuencia que aparece en el libro "Track pass". El texto está en inglés pero es bastante entendible.


Muchas gracias!!!

Es rara la última foto, si se compara con la que yo postee, parece la misma, pero en la primera hay mucha gente del público, pero en la segunda solo hay 3 o 4 personas.
Clark vivía para correr. Yo corro para vivir.

- Jackie Stewart-
Avatar de Usuario
Lobo
 
Mensajes: 89
Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:23 pm
Ubicación: Toronto - Canada

Notapor Ricardo G. » Mar Sep 07, 2004 5:07 pm

Es rara la última foto, si se compara con la que yo postee, parece la misma, pero en la primera hay mucha gente del público, pero en la segunda solo hay 3 o 4 personas.

Eso Lobo, es por la posición del fotografo, si observas con atención en la fotografía que posteó Rafa, al fondo, se observan las piernas de la gente que se aprecia en la otra fotografía.
Saludos
Avatar de Usuario
Ricardo G.
 
Mensajes: 274
Registrado: Jue Jun 10, 2004 11:05 pm
Ubicación: Río Gallegos Argentina

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados

cron