Más términos ingleses.
La traducción la he hecho sobre un texto en inglés y puede tener ciertas deficiencias.
Algunas definiciones pueden estar en otros posteos como el de F1Seguidor.
No obstante, aunque algunas se vayan repitiendo siempre es interesante tener varias definiciones de la misma palabra.
Active suspension: Suspensión activa. Prohibida desde el final de 1993, este sistema usaba un complejo sistema electrónico a bordo que controlaba la altura de marcha sobre la pista en todo momento para maximizar la eficacia aerodinámica y la tracción.
Aerodynamic efficiency: Indice de eficacia aerodinámica de un coche en orden de marcha.
Aerodynamics: Interacción entre el flujo de aire y el coche.
Airbox: Toma de aire sobre la cabeza del piloto con destino a las trompetas de admisión del motor.
Anti-roll bar: Barra anti-balanceo. Parte de la suspensión que proporciona una resistencia al balanceo del chasis en las curvas.
Autoclave: "Horno" complejo destinado al tratamiento de la fibra de carbono para la fabricación de piezas de dicho material.
Bag tank: Depósito de combustible fabricado con cauchos especiales y diseñado para que tenga cierta elasticidad y evite su ruptura en caso de accidente.
Ballast: Lastre usado para llegar al peso mínimo y que puede ser ubicado en la zona que más interese para mejorar el centro de gravedad o la zona que lo requiera.
Barge board: Elemento aerodinámico ubicado frente a los pontones o cerca de la suspensión delantera para mejorar el flujo dirigido a los pontones.
Brake balance: Relación de intensidad de frenado entre las ruedas delanteras y traseras. Ajustable por el piloto desde el cockpit.
Brake duct: Toma de aire fabricada en fibra de carbono que sirve para refrigerar los frenos.
Boxer: Motor de cilindros contrapuestos.
Bump rubber: Elemento de la suspensión que limita el movimiento de otros elementos de la suspensión.
CAD: Computer Aided Design. Diseño Asistido por Computador.
Caliper: La pinza del sistema de frenado. Rodea el disco del freno y contiene las pastillas que friccionan al disco para frenar el coche.
Carbon fibre: Fibra de carbono. Material compuesto usado en F1 debido a su alta resistencia y bajo peso.
Cam: Leva.
Camber: Ángulo de caida de las ruedas respecto al plano vertical.
Centre of gravity: Centro de gravedad. Punto en donde, aplicando una sola fuerza vertical, se podrían equilibrar todas las de la
gravedad que actúan en un cuerpo.
Centre of pressure: Centro de presión.Equivalente aerodinámico al centro de gravedad.
CFD: Computational Fluid Dynamics. Dinámica de fluídos computacional. Compleja técnica computerizada usada para estudiar el comportamiento aerodinámico de un componente.
Clutch: Embrague.
Connecting rod: Biela del motor. Une el pistón al cigueñal.
Contact patch: Zona del neumático en contacto con la pista.
Cockpit: Habitáculo.
Crankshaft: Cigueñal.
Crash test: Pueba de colisión a la que se someten los F1 para verificar que cumplen con las normas de seguridad de la FIA.
CV joint: Articulación en el sistema de dirección que trabaja junto con la suspensión.
Damper: Amortiguador.
Differential: Diferencial. Dispositivo que permite el giro compensado de las ruedas motrices.
Diffuser: Difusor. Elemento aerodinámico situado baja la caja de cambios y que proporciona downforce a traves del flujo de aire proveniente de la parte inferior del coche.
Downforce: Presión aerodinámica que empuja el coche hacia la pista.
Drag: Resistencia al movimiento producida por los alerones.
Drive-by-wire: Sistema de acelerador electrónico sin cable.
Driveshaft: Árbol de transmisión.
Dynamometer: Dinamómetro. Banco de pruebas de motor.
ECU: Unidad de Control Electrónica. La centralita que controla los sistemas electrónicos del coche y del motor.
End plate: Deriva lateral del alerón.
FEA: Análisis de elementos finito. Complejo método computerizado que determina tensiones y fuerzas de componentes.
FIA: Federación Internacional del Automóvil. Estamento que gobierna la F1.
Flip-ups: Winglets. Pequeños alerones ubicados sobre la parte trasera de los pontones.
FOA: Formula One Management. Promotor del campeonato de F1.
Footprint: Ver Contact patch.
Fuel cell: Ver Bag tank.
Gearbox: Caja de cambios.
Grip: Agarre, adherencia.
Ground effect: Efecto suelo. La máxima es que un alerón produce más downforce cuanto más cerca está del suelo.
Gurney flap: Pequeño flap ubicado en el borde trasero de un alerón que previene la separación entre el flujo superior e inferior del ala.
HANS: Sistema de Cuello Y Cabeza. Está ubicado sobre los hombros de los piloto y limita el movimiento del casco en caso de impacto.
Lambda sensors: Sensores ubicados en los escapes que miden la relación aire-gasolina y rendimiento del motor.
Mid-wing: Pequeño alerón situado tras el airbox y usado en circuitos de mucha carga como Mónaco y Hungría.
Monocoque: Chasis monocasco de un F1.
NACA duct: Toma de aire para refrigeración.
Nomex: Material ignífugo usado en la ropa de los pilotos y mecánicos.
Oversteer: Sobreviraje. Cuando la parte trasera del coche se desliza en curva.
Plank: Plancha de madera bajo el coche obligatoria.
Pull rod: Barra tiradora de la suspensión.
Push rod: Barra empujadora de la suspensión.
Rear impact structure: Estructura de impacto trasero.
Reference plane: Plano de referencia. La parte más baja del coche que se toma como punto de referencia para todas las medidas de un F1.
Ride height: Altura de marcha. Espacio entre el bajo del coche y la pista. Es menor a altas velocidades debido al downforce.
Rocker: Codo multiplicador de la suspensión.
Skid plate: Bloque de titanio ubicado en la plancha bajo el coche que previene el desgaste de la misma durante la carrera. Puede producir chispas a alta velocidad.
Sidepod: Pontones. Zona a los lados del piloto donde se ubican los radiadores.
Spark plug: Bujía.
Splitter: Flap.
Spring: Muelle que rodea al amortiguador.
Steering wheel: Volante.
T-Car: Test car, coche de reserva, muletto.
Telemetry: Telemetría. Medición de datos a distancia.
Tyre: Neumático.
Torsion bar: Barra de torsión. Elemento de la suspensión que da la elasticidad adecuada al chasis.
Traction control: Control de tracción. Sistema electrónico que previene el patinaje de las ruedas.
Trip-strips: Ondulaciones del casco del piloto que mejoran su estabilidad a alta velocidad.
Understeer: Subviraje. Lo contrario de sobreviraje. Tendencia del morro a deslizarse en las curvas.
Upright: Anclaje de las ruedas. Elemento donde se alojan ruedas, frenos, wishbones, etc.
Wheel: Llanta.
Wheelbase: Batalla. Distancia entre eje delantero y trasero.
Wind tunnel: Tunel de viento.
Wing: Alerón.
Winglet: Ver Flip up.
Wishbone: Triángulo de la suspensión. Se llama así debido a su parecido con el huesecillo de dicho nombre.