José María "Pechito" López

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

José María "Pechito" López

Notapor LUCHO_CHIVO » Vie Ene 13, 2006 3:01 pm

En este tema trato de reflejar la historia de Pechito,haciendoles conocer a los q no lo conocen lo q es este gran piloto desconocido erroneamente x los argentinos q tendriamos q ser los q mas lo conozcan.Nosotros solo compartimos hasta ahora unas cuantas carreras de karting en sus comienzos y por ahora una ultima carrera de karting q se disputo en el Automodromo de Bs.As donde se corria la F1 cuando estaba en Argentina,la carrera de karting se disputo en diciembre con la denominacion de "Masters de Pilotos",esta carrera la gano como no podia ser de otra forma Pechito,q tiene años arriba de los kartings.Los años de karting le dan a el y a Kovalainen cuando entrenan con el Renault Driver Development siempre las victorias.Bueno aca les dejo sus comienzos y su desarrollo en el automovilismo:1991
En 1991 mi padre me compra mi primer Karting y vamos a probarlo a una pista de tierra cerca de mi casa. El kart tenía 50 cc y 3 cambios.-
Me explica que es lo que debo hacer para comenzar desde cero mi primera toma de contacto con este bólido, que desconocía hasta ese entonces.-
Comienza a empujarme para darle arranque, luego continúa con la tarea de seguir empujando ya que el bendito karting no tenía intenciones de encender.-
En ese momento me doy vuelta para ver porqué no me estaba moviendo y lo encuentro a varios metros detrás de mí, tendido sobre la pista con mi madre abanicándolo de forma muy agitada.-
Al verlo acostado casi desmayado comprendí que había dado una vuelta completa al circuito tratando de que mi karting prendiera!!!!

1992
En el 92 decidió llevarme a mi primer carrera. Toda una emoción!!!! Hice los entrenamientos tratando de no perder concentración y luego vino la ansiada carrera.- Largada la misma y llegando a la primera curva, vuelco el karting dando 2 tumbos.- Se asustaron tanto que me guardaron el karting hasta la próxima temporada!!

1993
En el 93 comienzo con todo. Lo hago en karting de 50cc sobre circuitos de tierra.- Por lo general eran pistas cortas de 400 mts. con un amplio curvón que desembocaba en la recta principal. El estado no era de lo mejor, ya que se encontraba muy despareja llena de baches. Esto hacía que siempre estuvieras circulando en el aire y al menor descuido entrabas en un trompo seguro.-
Para movilizarnos hacia las carreras teníamos un pequeño bus de línea urbana que estaba fuera de circulación adaptado a estas nuevas exigencias. Detrás tenía el taller y también estaba el karting. En la mitad se encontraban unas cuchetas cama y un bañito.-
La parte delantera tenía una pequeña cocina donde hacíamos unos espectaculares lomitos.- Antes de acostarnos generalmente nos entreteníamos jugando a las cartas.-
Viajábamos por toda la Provincia de Córdoba en donde se compitiera.-
Tuvimos la gran suerte de ganar mi primer campeonato y eso dio lugar a competir en algunas carreras de karting sobre asfalto. Allí ganamos dos carreras.-

1994
A los 11 años en el año 1994 comienzo a correr en la Categoría PreSeniors 125 definitivamente en los Kartódromos.- Al principio me costaba la adaptación, ya que el cambio era grande. Pistas de 900 mts. con mucha potencia a diferencia del anterior karting usado. Las finales eran más largas.-
Entonces tuve que comenzar con un entrenamiento físico, ya que todas las semanas estaba probando girando bastante.- Ese mismo año mi padre me envía a Sao Pablo (Brasil) al kartódromo Ayrton Senna para un Seminario de kartings de 4 días de extensión. Tocaba el cielo con las manos!!!!
Uno de esos días llovió toda la tarde pero giramos muchísimo.-
Estaba fascinado!!!!
1995 - 1996 - 1997
En el 95, 96, y 97 competí en todo lo que se podía.-
Hice el Sudam Pre-Junior 125cc, el Sudam Juniors 125cc, el Sudam Seniors 125cc, el Internacional Seniors 100cc. Era una locura!!!
Fueron años muy buenos y los recuerdo como muy especiales, ya que siempre había de 30 a 40 karts con mucha competencia por carrera. Hice todos los campeonatos Argentinos.-
Obtuve 3 Subcampeonatos en 125cc y un Subcampeonato en 100cc.-
Siempre estaba cerca pero no se daba, hasta que pude ganar las Dos Copas Master que se hicieron en esa época. Eran muy importantes ya que se corría una sola fecha al año y eran a todo o nada.-
Compramos un Fórmula Renault que lo atendían en un taller que había armado mi Padre en Río Tercero (Mi Ciudad Natal!!!). Además teníamos un equipo de Karts para competir en las carreras y probar en los kartódromos de la zona. Cuando podía me escapaba a algún Autódromo de la Provincia de Córdoba para girar en diferentes pistas.-
Recuerdo que tuvieron que fabricarme una pedalera especial, y además me ponían almohadones en la butaca por lo pequeño que era, o sea que cuando pasaba en la recta el casco casi no se veía!!!
Fui a correr una fecha Internacional de Granja Viana en 100cc en Sao Pablo (Brasil), para ir haciendo mis primeros pasos en esa Categoría donde competían Pilotos Europeos. Además hice el Sudamericano en el Kartódromo de Tigre Argentina.-
En esas carreras no tuve un buen resultado final pero me sirvió de mucha experiencia, ya que desconocía manejar ese tipo de motores con menos potencia en baja comparado con un 125cc, junto a gomas especiales como se utilizan en Europa.-

1998
En el 98 corro el Campeonato Argentino Seniors de 125cc. Culmino 3ro ganando la mayoría de las carreras, pero al estar una fecha doble ausente (viajé a Italia a mi primer prueba), me privó de pelear la punta del Campeonato.-
El equipo CRG de Argentina con el cual yo competía nos lleva a 3 pilotos a una prueba en Italia a una prueba con un Equipo CRG Semi Oficial. Quedé como el más rápido de los 3 invitados.
Luego voy a Venezuela a competir el Panamericano con muy buenos parciales. Hice la Pole para la Clasificación. Gano una de las series, pero en las finales el karting no rendía como esperaba y culmino 7mo en la Suma de Tiempos.-
Viajo a Ugento (Italia) y corro mi primer Mundial,? Impresionante!!!. 50 karts en pista permanentemente. Desde el día Martes previo ya giraba 7 tandas de entrenamientos diarias.
Me mantuve siempre en la mitad de los tiempos y a la hora de clasificar las cosas no resultaron de lo mejor. Quedé muy atrás en las series, me fue imposible avanzar y no pude correr la final.-
Me quedé en Italia ya que el Equipo con todo el material que habíamos usado para correr el Mundial me quería llevar a Pomposa (Italia), para la Copa 1000 dólares.-
Me adapté rápido a la pista, clasifiqué 3ro (bárbaro!!!) y en la final venía ganando cuando se me rompió el motor.-

1999
En el 99 me radico en Europa en Faenza, tierra de Minardi (Italia), y compito con el mismo euipo CRG Semi Oficial con el que el año anterior había hecho las carreras Internacionales.-
Pasaba mucho tiempo en el Taller y ayudaba en lo que podía mientras aprendía todos los días algo nuevo.-
La mayoría de las carreras nos transportábamos en un furgón con los mecánicos. Allí cada uno me contaba su experiencia personal de todo tipo en las carreras. Me hacían sentir muy bien.!!!
Compito el Open Italiano quedando en 3ra posición, en el campeonato Europeo en 4ta ubicación y es allí donde gano mi primer carrera importante, fue inolvidable!!!
Faltando dos vueltas estaba cuarto, veníamos todos muy juntos y en dos curvas con una maniobra que la venía estudiando de vueltas anteriores, paso al primer lugar pudiendo hacer una luz de ventaja que me permitió ganarla!!! La festejé muchísimo,? jamás la olvidaré!!!!
Fuimos al Mundial de Bélgica con muy buenas expectativas. Clasifico en las series, gano una y el resto me mantengo siempre entre los 4 primeros. En la final venía sexto con el grupo de punta pero al pasar las vueltas los motores comenzaban a levantar temperatura perdiendo rendimiento, lo que me hace retrasar bastante. Logré terminar 22. Correr un Mundial completo siempre es bueno!!!
A fin de año la FIA me invita a competir la Copa del Mundo de Karts en Japón, que es tan importante como el Mundial. Terminé 8vo. Fue bien exigente ya que a cada vuelta las posiciones cambiaban . Los 12 primeros llegamos todos juntos, quedando como el Mejor Piloto No Oficial.-

2000
En el 2000 la CRG me lleva como Piloto Oficial. Fue una etapa muy dura.- Vivía solo en un departamento arriba de la fábrica. Cuando no se trabajaba los días realmente eran interminables, porque incluso la fábrica estaba retirada de la Ciudad.-
Al poco tiempo de haber llegado y cuando no probaba , armaba chasis en la fábrica. Eso me gustaba mucho!!! Estábamos casi todas las semanas haciendo pruebas. Antes de las carreras asentaba unos 15 motores consumiendo muchas horas y en diferentes pistas. CRG tomó ese año para desarrollar nuevos chasis y motores.-
Los resultados no fueron de lo mejor, pero sí lo fue la experiencia inolvidable de trabajar para una fábrica como Piloto Oficial.-
2001
En el 2001 llega el momento de dejar el Kart. En esa época fue un cambio que recuerdo con mucha pena, ya que es algo que le tengo mucho aprecio. Entonces efectúo el paso lógico hacia el Automovilismo.-
Elegido dentro de un Proyecto Argentino para que 3 pilotos compitan el Campeonato Europeo en la Fórmula Renault 2000 dentro del Equipo de Lucidi, comencé mi incursión sobre los monoplazas.-
Los resultados no fueron los óptimos, pero luego de un tiempo de adaptación fueron apareciendo buenos parciales a medida que adquiríamos experiencia conociendo las nuevas pistas.-
Logro una Pole Position en Nurburgring!!! Pensar que por esa Fórmula pasan los mejores pilotos de todas las Formulas Renault de Europa, es muy emocionante.-

2002
En el 2002 compito en el Equipo CRAM dentro de la Fórmula Renault 2000 Italiana. El equipo trabajaba muy bien. Siempre éramos muy rápidos. Logro ganar el Campeonato Italiano.-
Me resultaba muy cómodo manejar ese monoplaza. Como recuerdo, me quedo la sensación de haber ganado el Campeonato 2 veces.-
En la penúltima fecha en Mugello, desclasifican a Kubica (mi competidor directo al campeonato), por anomalías en su auto, de esa manera yo era el campeón. El lunes me avisan que estaba todo en suspenso y el Viernes en la Clasificación de la última carrera en Misano, me comunican que estaba re clasificado. O sea, yo debía salir delante de Kubica para ser Campeón.-
La clasificación fue muy tensa ya que él tenía la Pole y yo no podía dar una vuelta rápida por el tráfico que había en pista. Cuando venía rápido había bandera roja. Quedando 3 minutos para finalizar, salgo sin opciones para elegir el momento adecuado y pasando 2 autos logro el 2do tiempo..., justo a tiempo!!! Largamos la carrera y logro salir delante de Kubica, pero los dos patinamos mucho en la salida y doblamos en la primer curva en el tercer y cuarto puesto. Con eso me alcanzaba para salir Campeón pero sentía que mi auto circulaba cada vuelta mejor y me fui a buscar la punta de la carrera.-
Paso al segundo y luego al primero en dos vueltas (por afuera en el frenaje de la curva uno!!) Ganando la Carrera y el Campeonato.-
Mis mecánicos casi se desmayan por todo lo que había hecho en carrera y esas pasadas por afuera en la curva uno hicieron de un momento para No Olvidar!!!!
2003
En el 2003 recibo una gran Noticia, de que me incluyen dentro del Selecto grupo de Pilotos de RENAULT DRIVER DEVELOPMENT. Una satisfacción muy grande y a la vez un logro muy importante para mi carrera deportiva luego de pelearla tantos años en Europa!!!
Me voy a vivir a Le Mans (Francia) porque comienzo a competir para el Equipo DAMS en la nueva FORMULA RENAULT V6 por el Campeonato Europeo. Allí logro otro Importante CAMPEONATO (el segundo consecutivo). Fue muy parejo todo el año y lo gano en la última fecha en Monza.-
Un año con 5 Carreras Ganadas, 8 Poles y 8 Records de Vuelta, no está mal!!! En ese momento se concreta el sueño que desde chico me desvelaba. Probar un FORMULA 1.!!! Llega el ansiado turno de probar un Renault de Fórmula 1 durante 3 días en Barcelona (España) y como si fuera poco, luego un MINARDI de Fórmula 1 en Vallelunga (Italia) durante 2 días.-
Es una sensación difícil de expresar . No debe haber auto de carrera que acelere tan rápido, que frene tan adentro y que tenga una velocidad de curva como un FORMULA 1.-
Todo eso conjugado hace que dentro de lo difícil que se hace encontrarle el límite del monoplaza, la sensación de manejarlo sea realmente única.-
Además comienzo a realizar 4 (cuatro!!!) Shakedown con el RENAULT F1. esto se hace para comprobar que el monoplaza que irá a la carrera siguiente tenga todo en orden.-

2004
En el 2004 sigo perteneciendo al Grupo RENAULT DRIVER DEVELOPMENT. Me voy a vivir a Passignano (Italia) muy cerca de la base del Equipo.-
Compito en la FORMULA 3000 Internacional (Antesala de la F1 en ese entonces) dentro de la estructura del COLONI TEAM en compañía de Mathías Lauda, hijo del legendario Niki.-
Fue una temporada con muchos altibajos. Logro subir al podio en dos oportunidades, además de 2 Records de vuelta. Tuve dos despistes fuertes en la búsqueda de ganar una carrera cuando venía segundo y en las restantes no pudimos encontrar un auto competitivo.-
Terminé el año en la 6ta posición final.-
También realicé 3 Shakedown con el RENAUL F1.-
2005
En el 2005 continúo dentro del Grupo RENAULT DRIVER DEVELOPMENT.-
Me voy a vivir a Barcelona y compito en la Nueva Categoría GP2, monoplazas muy cerca tecnológicamente y en potencia a un F1.-
Esta categoría reemplaza a la F3000 Internacional y pasa a ser la antesala de la F1.- Vuelvo a competir dentro de la estructura del Equipo DAMS, el mismo que me dio el auto para salir Campeón en la Fórmula Renault V6 en el año 2003.-
Mucha ilusión había depositado en este año para dar todo de mi y arranqué el año muy bien con un segundo puesto en Imola (la primer carrera), luego gané en Barcelona y volví a salir segundo en Magny Cours. A medida que el campeonato avanzaba, algunos equipos también avanzaban en la evolución de los autos. Algo que nosotros no pudimos concretar. Fue un año muy difícil ya que me tenía mucha confianza para poder pelear el Campeonato si el Auto me lo permitía, sin embargo eso no fue así y me tuve que conformar saliendo en la 9na ubicación en el Primer Campeonato de la Categoría GP2.-
Durante este año pude realizar también 4 shakedown en el RENAULT F1.-

Actualmente se lo habia confirmado para estar en las pruebas de Renault desde el 10 hasta el 14 de enero,compartiendo estos dias con los pilotos oficiales de renault y tambien probando el nuevo R26,pero los de Michelin decidieron hacer pruebas con los neumaticos y se quedo sin pruebas,pero ya lo confirmaron para q antes de fin de mes pruebe algunas piezas en Gran Bretaña.En F1 pudo haber pasado a Minardi como piloto oficial para el año 2004,pero desicidio quedarse en la estructura de Renault para poder tener esperanzas e un futuro no muy lejano,q creo se dara si todo sale bien en 2007 o 2008. Jose Maria "Pechito" Lopez es para nosotros los argentinos (q lo conocemos y seguimos su carrera) la gran esperanza en el viejo continente.
Triste por tu muerte,habramos los ojos,no hay q recordarlo 10 años despues
LUCHO_CHIVO
 
Mensajes: 18
Registrado: Sab Jun 11, 2005 2:45 pm
Ubicación: Argentina

Notapor LUCHO_CHIVO » Vie Ene 13, 2006 3:20 pm

me olvidaba los datos fueron sacados de la web oficial de PECHITO: www.pechito-lopez.com.ar
Triste por tu muerte,habramos los ojos,no hay q recordarlo 10 años despues
LUCHO_CHIVO
 
Mensajes: 18
Registrado: Sab Jun 11, 2005 2:45 pm
Ubicación: Argentina

Interesante historia

Notapor alejocard » Vie Ene 13, 2006 5:00 pm

Que buena historia, lo hace sentir a uno las emociones y el trabajo intenso que debe hacer un piloto si quiere llegar algún día a ser un "Top".

Esperamos todos los latinos ver a otro Sudamericano (no brasilero) en la F1. Ojalá sea Pechito. No se qué opinión le mereces al paso de Mazzacane por Prost. Se me hace que no lo dio todo y termino afuera.

Quisiera saber si tienes historias parecidas de los hermanos Di Palma y del TC Argentino. Me encanta esa categoría. La próxima vez que viaje al Argentina quiero ver una carrera de esas.
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor pablomartino » Vie Ene 13, 2006 6:11 pm

Unas fotos de las pruebas de Pechito lopez con el Renault R25 en Montmeló la última semana de Noviembre de 2005...

Imagen

Imagen

Imagen
Cada año hay un gran campeón pero no siempre un gran campeón" Ayrton Senna da Silva

http://www.pablomartino.com
http://www.motor21.com
Avatar de Usuario
pablomartino
 
Mensajes: 23
Registrado: Vie Ene 13, 2006 5:59 pm

Notapor LUCHO_CHIVO » Sab Ene 14, 2006 2:37 am

hola...lei tu respuesta alejocard y si keres deja tu mail y t paso algo de tc y en especial de los di palma..adios.EXITOS!!!
Triste por tu muerte,habramos los ojos,no hay q recordarlo 10 años despues
LUCHO_CHIVO
 
Mensajes: 18
Registrado: Sab Jun 11, 2005 2:45 pm
Ubicación: Argentina

Notapor alejocard » Lun Ene 16, 2006 12:44 pm

Mi correo e: alejocard@terramail.com.co.

Gracias
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor Tony Casta » Lun Nov 13, 2006 4:53 pm

José María López

www.pechito-lopez.com.ar

Tony Casta.
Mendoza-Argentina.
Tony Casta
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jul 08, 2003 11:50 am
Ubicación: Mendoza-Argentina

200 Kms de Buenos Aires

Notapor alejocard » Mar Nov 14, 2006 5:57 pm

Gracias Tony por la dirección,

Me encantó del sitio las fotos relacionadas con el evento de PETROBRAS, es emocionante volver a ver un monoplaza en el autódromo que hasta 1998 fue escenario de F1.

Ojalá estas subidas a monoplazas de pechito puedan serlo rápidamente en grandes premios.

SalU2
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Esta foto

Notapor alejocard » Mar Nov 14, 2006 9:21 pm

Me refiero a esta:

Imagen

SalU2
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC


Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

cron