Aqui va:
"Grand Prix de Colombia, ciudad de Bogotá, Fórmula 2 CODASUR, un HITO HISTÓRICO para la F-2 y para Colombia..
Es el año de 1986, en el mes de Octubre (si mal no recuerdo..).
La anterior Temporada, la de 1985 de la F-2 CODASUR ha sido BRILLANTE y espectacular , la categoría se halla en su apogeo., las multitudes colman los autódromos en Uruguay, Chile, Brasil y Argentina.., los mejores sponsors, pilotos y preparadores se hallan presentes, la estética de la categoría es simplemente espectacular., la F-2 mueve montañas de dólares a su paso.., las principales cadenas de TV de Sudamérica se disputan la televisación en vivo de las carreras..
Todo ello no pasa desapercibido para los promotores Colombianos., y un emprendedor grupo de ellos toman una audaz desicisión:
Negociarán y lograrán obtener para Colombia en 1986 una fecha de la codiciada F-2 CODASUR, aquella misma que Bernie Eclestone mira con recelo y envidia y a la cual se apresta a destruir..
Los audaces y emprendedores colombianos lo han LOGRADO.. casi al final de la Temporada 1986 todo el circus de la F-2 CODASUR se moviliza hasta Bogotá.. y causa una autentica REVOLUCIÓN en el bello y tropical país., las radios y diarios no hablan de otra cosa.., el primer día de prácticas, 17.000 personas asisten al circuito ante el asombro e incredulidad de los pilotos de la categoría..
Todos los principales pilotos de la F-2 son saludados, palmeados y entrevistados por los alborozados medios locales.., incluso ya se habla en los diarios de hacer carreras en Ecuador y Venezuela, TODOS quieren obtener su porción del excitante y glamoroso circus de aquella F-2 CODASUR..
Día sábado, luego de la primera tanda de entrenamientos libres del día.
Guillermo Kissling, en su John Player Special Berta-Renault, acaba de marcar el mejor tiempo de las pruebas, y ahora se halla en su box descansando y charlando animadamente con otros tres pilotos: Enrique Benamo, Humberto Dana y el cordobes Victor Romagnoli.
La calle de Boxes se encuentra atestada de gente que nada tiene que hacer allí., Oreste y los Jefes de Equipo protestan y la Policia Colombiana comienza a retirar a los curiosos y a la LEGIÓN de entusiastas que piden autógrafos a los pilotos.
Ya reestablecido el orden., la charla en el box del Team John Player Special de Kissling/Croceri prosigue animadamente, el cordobés Romagnoli está de excelente humor dado que siendo habitualmente un piloto "trasero" de la F-2, acaba de lograr el sexto tiempo en la tanda libre.
En medio de todo eso, se acerca hacia nosotros un colombiano bajito, barbado y bien vestido que ostenta una visible credencial de boxes colgada del cuello.., lleva de la mano un vivaz niño moreno de 9 ó 10 años, que porta consigo un prolijo álbum de autógrafos... el hombre saluda respetuosamente con esa deliciosa cordialidad y acento del país andino., pero el impaciente y vivaracho niño se escapa de sus manos y encara al sorprendido Humberto Dana:
Señor, me daría su autógrafo por favor..??
Halagado y sonriente, Dana accede de buena gana, acto seguido firman el Album de autógrafos del alborozado niño los pilotos Kissling, Enrique Benamo y Gustavo Romagnoli..
LA NOVIA de uno de los pilotos firmantes se ha conmovido por lo sucedido, apresta su cámara de 35 mm, y los cuatro pilotos, el barbado padre y su hijo se juntan para la foto.., la novia del piloto aprieta el disparador..
------
Al otro día, Domingo, el Argentino Guillermo Kissling gana el mítico e irrepetible Grand Prix de Colombia de 1986 de la F-2 CODASUR ante una delirante y entusiasta multitud de 55.000 colombianos que atestan el circuito.., casi jamás ellos han tenido oportunidad de ver con sus propios ojos el auténtico automovilismo grande, de alta competición, y el pueblo colombiano llena los espacios como si presintiera que aquella será una ocasión ÚNICA e irrepetible.., incluso ha llegado público desde Ecuador y Venezuela para ver aquella codiciada categoría..
-------
..Pasan los años..
Domingo 4 de Julio del año 2004:
Uno de los cuatro pilotos de F-2, que se ha retirado del racing hace ya largo tiempo ( cuyo nombre mantengo en reserva), se encuentra revisando y organizando su archivo de recuerdos de su campaña deportiva, y scaneandolo con ayuda de su hijas para digitalizarlo y almacenar todo en el disco duro de su computador.
En medio de toda esa maraña de fotos y recortes de revistas., aparece de pronto la solitaria fotografía de los cuatro sonrientes pilotos argentinos junto al niño colombiano y su sonriente y barbado padre.., detras, la foto está escrita "Carrera de Colombia, año 1986"..
El ex piloto siente que todas sus neuronas se encienden.. ÉL RECONOCE al bajito y barbado hombre colombiano que le sonríe desde la fotografía.., lo ha visto decenas de veces en las entrevistas que le hacía el peruano Jorge Koechlin en las transmisiones de la cadena ESPN de la Fórmula CART de los Estados Unidos.., el hombre Colombiano se llama Pablo Montoya, el padre del niño caza-autografos..
..El niño moreno de ojos vivaces y sonrisa pícara se llama Juan Pablo Montoya..
(El ex piloto queda aturdido por un momento, abraza a su hija y le enseña la fotografía.., acto seguido se abalanza sobre el teléfono y comienza a llamar a sus antiguos camaradas que aparecen en la foto.., el teléfono suena en la casa de Enrique B., y la noticia le llega en una cascada de palabras.. Enrique escucha y luego se toma la cabeza con ambas manos.. ¿Será posible..?? ..¿El campeonísimo piloto Juan Pablo Montoya una vez le imploró a Enrique que le firmara su album de autógrafos?... ¿Será posible?.. ..del otro lado de la línea, el ex piloto y colega le dá seguridades.., el tiene la foto en la mano., no hay lugar para el error..)

Fuente: http://www.safety-car.net/foro/viewtopic.php?t=1316
Autor: Repco von Brabham
Un saludo.