Ante todo, bienvenido LUCHO_CHIVO

.
LUCHO_CHIVO escribió:Es increible ver como pasa el tiempo sin q nadie en este bendito país se acuerde del más grande de todos los tiempos:Juan Manuel Fangio.
Evidentemente no puedo juzgar tus palabras pues no vivo en Argentina, pero no creo que Juan Manuel Fangio esté en el oblido. Hasta dónde sé, creo que en Buenos Aires tienen previsto -si es que no lo han hecho ya- instaurar un monumento del Chueco (como los presentes en los circuitos de Monza, Montmeló, Nürburgring, etc.).
Además, el museo del Chueco en Balcarce permite difundir la imagen del pentacampeón.
Los diez años de la muerte de Fangio se celebrarán dentro de un mes, de modo que todavía falta para la fecha. Por otra parte, pienso que todos los aficionados al automovilismo guardan en su interior un inmenso respeto hacia el Chueco, aunque no tuvieran la suerte de verlo en acción y sólo hayan podido informarse a base de lecturas -es mi caso- como las del gran Alfredo Parga.
En Internet, a mi modo de ver debemos agradecer a un grupo de aficionados que se agrupan con el nombre de UTaC Team que, desde hace años, no dejan de desarrollar el site "Un tributo al Chueco". Su único objetivo es dar a conocer a Fangio como piloto y persona... y sin duda lo están consiguiendo. Se trata de una web ejemplar cuya dirección no dudé en subirla a 'Favoritos'.
Este sentimiento de admiración y respeto hacia Fangio no siempre es fácil de exteriorizar, pero no debe reflejarse únicamente en fechas señaladas como la que citas.
En mi caso particular sí que tenía en mente la efeméride del cumpleaños número diez de su fallecimiento, pero repito, no es estrictamente necesario recordarle en estos días... sino de forma espontánea durante el resto del año (de "propia voluntad").
Una pregunta, ¿recordabas que hace poco se cumplieron los 50 años de la muerte del -también gran- Alberto Ascari? Seguro que son muchos los que no, pero no pasa nada mientras no caiga en el olvido durante los 364 (o 365

) días restantes.
LUCHO_CHIVO escribió:Aquel hombre q por lo años 50, marcó una hazaña monumental en la F1, salir campeón en la F1 5 veces, 4 campeonatos consecutivos, campeón con todas las marcas con las q corrió y un récord q todavía se mantiene firme, el ganar casi la mitad de la totalidad de carreras disputadas.Ganador de un gran premio en el año 57, q luego llamarían la carrera del siglo, en el q desconto segundos y segundos a aquellos q en esa carrera parecían inalcanzables: Mike Hawthron y Peter Collins, marcando el récord de vuelta durante 7 vueltas consecutivas y con un auto q no era el suyo sino el de su compañero de equipo.
SIN DUDAS EL MÁS GRANDE.
Tu última frase, más que como una afirmación, la interpreto como una opinión

. Sino, entraremos en la fácil comparación sin fundamento ni justificación. La lucha es eterna: para muchos el mejor fue Tazio Nuvolari, para otros el Chueco, para unos terceros Senna, más recientemente el Kaiser, etcétera, etcétera.
Sobre tu referencia al GP Alemania'57 celebrado en el viejo Ring, sólo puedo decir que tienes toda la razón. Las crónicas de aquel evento -sean de dónde sean- reflejan con claridad la actuación impecable de Fangio. Ésta ha llegado a nuestros días, de modo que creo que podemos considerarla de "histórica". Ya veremos si los enfrentamientos Alonso-Raikkonen que son considerados en Tele5 repetidamente como tal se recuerdan dentro de cincuenta años...
Saludos Narcís,