Schumi nº1 escribió:Si un piloto en una tanda hace un 1:15 y en la siguiente un 1:16, ¿cuál de ellos cuenta?
waterparties escribió:He aquí la confirmación de que los cambios los quiere introducir la FIFA, siempre de acuerdo con Lobato. Esto de grabar las carreras da un juego que no veas
Piloto 0 escribió:waterparties escribió:He aquí la confirmación de que los cambios los quiere introducir la FIFA, siempre de acuerdo con Lobato. Esto de grabar las carreras da un juego que no veas
Jajajaja! Vosotros en Espanha debeis tener transmisiones muy divertidas con los errores de estos especialistas!!!!, o no riquii,con eso de Giancarlo Fisi-cola?
Salut!!
P.D.: Creo que este comentario deberia ir en "F1 en Tele5, pero permitanme la "insolencia"
riquii escribió:Piloto 0 escribió:waterparties escribió:He aquí la confirmación de que los cambios los quiere introducir la FIFA, siempre de acuerdo con Lobato. Esto de grabar las carreras da un juego que no veas
Jajajaja! Vosotros en Espanha debeis tener transmisiones muy divertidas con los errores de estos especialistas!!!!, o no riquii,con eso de Giancarlo Fisi-cola?
Salut!!
P.D.: Creo que este comentario deberia ir en "F1 en Tele5, pero permitanme la "insolencia"
Así es, por eso les solemos dedicar un topic aunque me imagino que eso ocurrira en todos los países.![]()
A ver si me inspiro un poco y hago una retransmisión ficticia de T5 como la que hicimos hace tiempo de TVE.
elnuevo escribió:He leido en varios foros dos expresiones que se le atribuyen al señor Fraile y no acabo de entender el por qué de la mofa, supongo que será por ser tan reiterativo en su utilización como hacen ahora Lobato y Serrano con lo de "retorcerse el chasis" por ejemplo. Me estoy refiriendo a lo del coche picudo y a los elastómeros. Lo del coche picudo puede que lo utilizase para referirse a coches subviradores, lo cual es una expresión (creo yo) perfectamente válida, ya que la otra acepción de un coche picudo viene referida a su motor; un motor picudo es el que entrega lo mejor de sí a ritmos altos, aunque dudo que Fraile pudiese observar eso. Lo de los elastómeros refiriendose a los trozos de neumático que se quedan en la pista, tampoco es una animalada, teniendo en cuenta que elástomero es una elegante forma de decir simplemente caucho; otros lo llaman marvels.
PD: Fraile no es santo de mi devoción precisamente.
Un saludo.
elnuevo escribió:He leido en varios foros dos expresiones que se le atribuyen al señor Fraile y no acabo de entender el por qué de la mofa, supongo que será por ser tan reiterativo en su utilización como hacen ahora Lobato y Serrano con lo de "retorcerse el chasis" por ejemplo. Me estoy refiriendo a lo del coche picudo y a los elastómeros. Lo del coche picudo puede que lo utilizase para referirse a coches subviradores, lo cual es una expresión (creo yo) perfectamente válida, ya que la otra acepción de un coche picudo viene referida a su motor; un motor picudo es el que entrega lo mejor de sí a ritmos altos, aunque dudo que Fraile pudiese observar eso. Lo de los elastómeros refiriendose a los trozos de neumático que se quedan en la pista, tampoco es una animalada, teniendo en cuenta que elástomero es una elegante forma de decir simplemente caucho; otros lo llaman marvels.
PD: Fraile no es santo de mi devoción precisamente.
Un saludo.
Bandini escribió:Lo de referirse a los neumáticos como ”elastómeros” es una forma de hablar excesivamente atildada. Estrictamente estará bien, pero queda de un cursi subido.
Me recuerda aquella famosa frase atribuida en su día a Lole: “Si la angostura de la goma fuera superior, la influencia pilotil sería decisiva” Vamos, para desternillarse.![]()
![]()
![]()
Lo de “picudo” eso no tiene pase. Y para salir de dudas nos vamos al diccionario de la RAE.
De todos modos, se trata de licencias muy de periodistas, que deberían ser más cuidadosos con sus expresiones y no destrozar nuestra lengua. Son, en definitiva, profesionales, -o deberían serlo- aunque se esfuerzan en demostrar lo contrario.
Saludos, Bandini.
elnuevo escribió:
Fraile nunca se refirió a los neumáticos como elastómeros, si no a los trozos de goma que quedan en la pista
elnuevo escribió:
¿Recurrir al diccionario de la RAE cuando hablamos de F1? que quieres que te diga, tampoco lo veo ... de la misma forma que no aparece el significado de picudo para un coche subvirador tampoco encuentro la palabra subvirador para describir a un coche que se va de morro. ¿Que palabra del diccionario utilizamos?![]()
Un saludo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados